El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo
Mostrando entradas con la etiqueta yves rodier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yves rodier. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014

JUSTIN FALKO, por Rodier y Corteggiani

Antes de crear la serie Simon Nian (publicada actualmente en español por Netcom2 Editorial), François Cortegianni, guionista reconocido, e Yves Rodier, conocido por la serie El Spectro además de por su versión de Tintín y el Arte Alfa, propusieron a la editorial Glénat un proyecto: Las Aventuras de Justin Falko.


El protagonista de esta serie es Justin Falko, arqueólogo especializado en egiptología, aunque los contratos con sus diversos clientes le han llevado a conocer todo el mundo. Sus búsquedas personales a veces le llevan a recorrer caminos inimaginables, en compañía de su amigo y colega, el profesor Stanislas Mirko. Este último es un gran sabio e inventor del Coelacanthe, un innovador submarino que permite descender hasta las profundidades jamás exploradas del fondo marítimo. Gran coleccionador de inventos y objetos extraños, él mismo inventa y fabrica muchos de ellos.


Otro personaje importante es Francoise Vallelian, colaboradora y novia de Justin Falko. Es a la vez deportista (a diferencia de su novio), coqueta y voluntariosa. Posee un gran carácter que a veces le lleva a meterse en problemas, aunque también le ayuda a sacar a sus amigos de estos. Gregor Brodinsky es un mercenario que trabaja para la misteriosa asociación "Medusa" (ver siguiente párrafo), aunque a lo largo de los dos primeros álbum de la serie va a convertirse en el mejor amigo de Justin y volverse contra su misteriosa jefa. Bruto de nacimiento, soporta excelentemente el Vodka y no duda en cometer todo tipo de barbaridades para conseguir un cigarrillo de la marca Flogstaff, los únicos cigarrillos que es capaz de fumar, para gran fastidio del profesor Mirko, anti tabaquista convencido.


La "Medusa" es una organización misteriosa, que vive de tráficos diversos. Aliada de varias mafias, puede presumir de su poder oculto en muchos sectores. Está dirigida por una enigmática mujer del mismo nombre que la organización, que nunca deja ver su rostro, ni siquiera a sus más cercanos colaboradores. Muy rica y poderosa, no retrocede ante nada para alcanzar sus objetivos, aunque, desgraciadamente para ella, no está muy bien secundada. La tapadera oficial de la organización es Mark O'Hello, un empresario sin escrúpulos y jefe de la empresa de importación y exportación Devour Incorporated. La organización emplea para realizar el trabajo sucio a Boris y Karlov, que no son muy inteligentes, aunque les gusta creerse muy malvados. Uno de ellos es peor que el otro, queda por saber cuál...


El primer álbum de la serie se titulaba Le Cargo de la Méduse (La Mercancía de la Medusa). A continuación podéis admirar las tres primeras planchas del mismo en estado de boceto inicial (realizado con mucho humor por Corteggianni) y de plancha final (dibujada por Rodier, además de coloreada y con textos). También hay una página en estado de boceto, entintado y plancha definitiva, las tres a cargo de Rodier. El proyecto fue aceptado por Glénat, pero cuando el contrato estaba a punto de firmarse, el abogado de la editorial tuvo miedo de las posibles represalias de Moulinsart (a causa de la similitud del estilo gráfico con el de Tintín).










Tras este primer fracaso, Rodier y Corteggiani volvieron a la carga, esta vez con una nueva sinopsis pero con los mismos personajes y estilo gráfico. Así presentaron Le Tombeau des Amazones (La Tumba de las Amazonas) a la redacción de la revista Pif-Gadget, en la cual nadie temía a Moulinsart. Pero poco después de la presentación del proyecto, la revista cerró, dejando nueva y definitivamente a la serie en un simple proyecto. Siguen a estas palabras las primeras planchas del álbum, todas ellas inicialmente abocetadas por Corteggiani y las dos primeras también entintadas por Rodier.







(Haced clic en las imágenes para agrandarlas.)


Me da mucha pena y rabia que este proyecto no llegase a convertirse en una serie, porque el potencial de los personajes y del contexto es enorme y el dibujo de Rodier sublime. Sin duda alguna, habría sido un placer leerla en álbum. Próximamente, os espero con un nuevo proyecto, igual de apasionante y que os formulará una peculiar pregunta...

jueves, 25 de agosto de 2011

YOKO TSUNO SE PUBLICARÁ EN LA NUEVA REVISTA NETCOMIC

Netcom2 anuncia que el magazine Netcomic, hasta ahora dedicado a las novedades de la editorial, adoptará a partir del séptimo número un nuevo formato de 20 x 26 cm a fin de convertirse en una revista a todos los efectos. Según avanzan "la mitad de la revista estará dedicada a aventuras de cómic de varias series simultáneas (grandes clásicos inéditos) que se irán publicando por entregas de varias páginas mensuales."

Entre los personajes que aparecerán en la nueva etapa de Netcomic estará Yoko Tsuno, de Roger Leloup, serie de ciencia ficción ya publicada en nuestro país, y de la que se ofrecerá el episodio inédito El astrólogo de Brujas. Vigésima entrega de la serie, plantea un viaje en el tiempo que cautivará tanto a los aficionados al género de anticipación como a los amantes de la reconstrucción histórica.

Yoko Tsuno t20

Simón Nian, de Yves Rodier y François Corteggiani, un investigador a lo Gil Pupila, y 1805, Trafalgar, flamante producción propia de Netcom2 a cargo de Daniel Torrado y Julián Olivares, son algunos de los cómics que verán luz en la revista y de los que se puede leer más aquí.

Para hacer más corta la espera ya se puede descargar online el sexto número de Netcomic, que se distribuirá en septiembre.

domingo, 9 de enero de 2011

Llega el primer álbum de "EL SPECTRO", por Yves Rodier y Frédéric Antoine.





Ayer 07/01/10 fue el lanzamiento en el mercado franco belga de "Les mutants de la lune rouge" el primer álbum del personaje "El spectro",dibujado por Yves Rodier sobre un guión de Frédéric Antoine, editado por Le Lombard, del que ya ofrecimos en su día un avance:

http://miscomicsymas.blogspot.com/2010/07/el-spectro-por-yves-rodier-avance.html

En estos momentos, Rodier se encuentra ya dibujando el segundo tomo de lo que ya podemos decir que se va a convertir en una serie.
El estilo ha sido calificado de semirealista clásico y se ha comparado con el de maestros de la escuela de Marcinelle como Tillieux o Walthèry.
Aún no se sabe nada de la posible publicación en castellano de esta serie. Desde Mis comics y mas apoyaríamos esta iniciativa. Si existe un interés por parte de los lectores, lo haremos saber a Editions du Lombard, por lo que desde aquí os invito a que mostréis vuestras opiniones al respecto.

lunes, 19 de julio de 2010

"EL SPECTRO", por Yves Rodier (avance)



Es para mí un placer poder ofrecer en primicia  un avance de "El Spectro", el primer trabajo de Yves Rodier para Editions du Lombard.
El álbum se lanzará en 2.011 y, gracias al propio Yves, que amablemente se ha brindado a hacernos llegar algunas viñetas ya acabadas y a color, podemos mostrar en Mis comics y más este pequeño aperitivo.

En El Spectro seguiremos las peripecias de un luchador enmascarado que tras bajarse del ring se dedica a combatir el mal, eso sí, sin quitarse la máscara, viéndose envuelto en extraordinarias aventuras, que nos traen a la memoria a personajes como James Bond, Fantomas o El Santo.


El dibujo de la página del título recuerda al mundo de los agentes secretos que llenaron las pantallas de cine en los 60:

De su publicación en castellano aún no se sabe nada a ciencia cierta, si bien se estudia la posibilidad. El hecho de que el protagonista sea hispanoparlante (es mexicano) es un punto a favor. Además, esta primera entrega se desarrolla en parte en la Costa Brava.
Todos recordamos a Yves Rodier como el autor de la mejor versión terminada(no-oficial) de "Tintín y el arte Alfa" y de pastiches de Tintín extraordinarios, entre los que yo destacaría "Tintín y el lago de la Bestia". El tiempo ha pasado y el joven amateur que se lanzó por su cuenta a acabar la historia inacabada de Hergé se ha convertido en un dibujante de comics profesional, que está desarrollando su gran talento dibujando sus propias obras. Una muestra de su quehacer se puede ver en su serie "Simon Nian", con guión de Corteggiani, publicada por Glénat. Se trata de una trilogía, de la que han sido publicadas las dos primeras entregas, y cuya tercera parte saldrá también en 2.011. Sólo con ver la portada que muestro aquí (del segundo tomo), se percibe que esta obra constituye un homenaje en toda regla a Maurice Tillieux (una de cuyas hijas escribe el prólogo del primer álbum); la inlfuencia del maestro impregna esta obra que inevitablemente recuerda a Gil Pupila.


Respecto al estilo de dibujo de "El Spectro",en las imágenes que nos ha avnazado Yves, que me parecen de mucha fuerza y frescura, se percibe también la herencia de la escuela de Marcinelle. Todo un bagaje que nos trae a la memoria a Will, Walthèry, De Gieter o el propio Tillieux. Es un gusto comprobar que existe un lugar en el mercado para comics que recogen el testigo de los clásicos que amamos. Por otra parte, me alegra comprobar que, a pesar del desgaste que supuso para Rodier el no poder participar en una continuación legal de Las aventuras de Tintín, ya está hallando su propio lugar en el mundo de la BD profesional.
Esperamos con gran interés la aparición de "El Spectro" y esperamos que cristalice su publicación en nuestro idioma.

Todas las imágenes de El Spectro son Copyright RODIER/ANTOINE/LE LOMBARD 2010"

All "El Spectro" images are Copyright RODIER/ANTOINE/LE LOMBARD 2010