



Los dos primeros gags que reproduzco aquí están escaneados de revistas TINTIN originales de 1958 y 1959. Ocupaban parte de una página de la revista, en tono bicolor.
En los años 80 y 90 se han publicado integrales (en francés, claro) por Standaard y Magic Strip.Como curiosidad, podemos decir que una de las portadas de estos integrales fue realizada por el dibujante de línea clara Yves Chaland.
No lo había visto en mi vida! Una vez más, te agradezco que nos acerques estas obras desconocidas del más puro estilo francobelga que tanto nos gusta. Si se parece a Quick y Flupke o a Johan y Pirluit es porque debe contar con un cierto humor mordaz, algo diferente de los -a menudo- soseras Bob y Bobette, no?
ResponderEliminarOtro personaje que desconocia totalmente. Por el tamaño de los coches que aparecen en estas hisotrietas que has insertado, se podria decir que estan inpirados en lso que Coll dibujaba. jajajaja
ResponderEliminarEn efecto,Jolan,yo creo que en este tipo de gags Vandersteen se desenvuelve mejor que en Bob y Bobette.
ResponderEliminarNo había pensado lo de Coll,Rosaspage,es verdad que los coches recuerdan; de pronto me han venido a la cabeza aquellos coches que se doblaban al frenar como si fueran de plástico, ja,ja.
El príncipe Riri no es un personaje del todo desconocido en España, ya que fue publicado en la revista "3 amigos" a finales de los años 50. Fue esta una de las pioneras en difundir el cómic belga en nuestro país: también publicó a Tintín, a Michel Vaillant y alguna otra serie.
ResponderEliminarGracias por la aportación, Alfons.No tenía ni idea de esta serie se había publicado en España.Según creo, hoy día los ejemplares de 3 amigos están bastante cotizados entre los coleccionistas.
ResponderEliminar