jueves, 26 de abril de 2012
PARIENTES DE TINTÍN EN EL CINE: EL HOMBRE DE RIO
miércoles, 25 de abril de 2012
HA FALLECIDO BERENGUER
Qué año. Ha fallecido Josep Maria Berenguer, editor de El Víbora y de la editorial La Cúpula.
lunes, 23 de abril de 2012
LOS COMICS EN EL ROYAL MAIL
sábado, 21 de abril de 2012
MAESTROS DEL TEBEO EUROPEO
Sacaron para la ocasión un jugosísimo catálogo (lo tuve en mis manos en una ocasión, pero incomprensiblemente lo dejé escapar) que hacía un recorrido visual por algunos de los hitos del tebeo en Europa.
Han tenido el buen juicio de mantener activa la web -versión en francés o en inglés- y así permitir al internauta visitar virtualmente la exposición, con múltiples pistas pedagógicas -L'Atelier pédagogique- para acercar el cómic al docente o simplemente disfrutar de una visión más meditada del medio.
miércoles, 11 de abril de 2012
LA VUELTA DE CAROLINE BALDWIN
El número 11 de la revista Netcomic presenta "Moonriver", primer álbum de Caroline Baldwin que había permanecido inédito en nuestro país.
La serie de André Taymans, autor que plantea una renovación de la línea clara y del que recientemente hemos tratado "El amo del átomo" y el primer volumen de Ella Mahé, vio editada en España varios álbumes pero no ha tenido continuidad pese a su éxito en el mercado francófono.
Por ello es muy de agradecer que el personaje vuelva a nuestro país y encima de forma gratuita. La versión en pdf del número 11 de la revista Netcomic puede descargarse pinchando aquí. La edición en papel se envía por correo con los pedidos de cómics y también se puede recoger gratuitamente en cualquiera de las librerías que colaboran con Netcom2.
Enlaces relacionados:
martes, 10 de abril de 2012
ADIÓS A ANTONIO MINGOTE(2): DIBUJO INÉDITO DEL MAESTRO
miércoles, 4 de abril de 2012
ADIÓS A ANTONIO MINGOTE
Este es mi pequeño y humilde homenaje a alguien que ha sido un ejemplo de talento y dedicación hasta el último día. ¡Hasta siempre, maestro!
2005- 2012: CANCELADO EL PROGRAMA THIS IS NOT ANOTHER FREAKY TV SHOW
Con el colchón musical de "This is the end", de los Doors, David González y Toni Benages despiden el último programa de This is not another freaky tv show, realizado en colaboración con Silvia Llamas para Badalona televisió y que se emitía por la Xarxa de televisiones locales catalanas en una quincena de canales aproximadamente.
Tras siete años, siete, de andadura, el veterano programa sobre cómics, que también podía verse por internet y que constituía un fenómeno en sí mismo, se ha cancelado por problemas económicos y de reajuste de programación, enésima víctima de los recortes que están haciendo estragos en nuestra sociedad y no digamos si nos ceñimos al mundo de la cultura.
En el último programa prometen seguir desde freakyonline.tk, web donde nos aclara el director del Freaky David González: "es evidente que no podemos mantener el mismo formato. Ahora trabajaremos pensando exclusivamente en un producto para Internet, pero no queremos abandonar el proyecto original. Trabajaremos para, quién sabe cuando, devolver el Freaky a la televisión".
El programa entrevistó a dibujantes como Camile Jourdy, Paco Roca o Jordi Lafebre, y tenía múltiples secciones, de novedades, la opinión de L'expert, reportajes sobre exposiciones, clásicos reeditados, eventos... constituyendo un hito en el tratamiento del noveno arte, aparte de una ventana al medio a la que podía asomarse el gran público.
Recomendamos pasar por la Web de la Xarxa de This is not another freaky tv show desde donde pueden visionarse los antiguos programas.
Pasen y vean. Nuestro particular Top 5:
Reportaje sobre la redacción de la revista Kiss Comix (una auténtica escuela de dibujantes, como recalcan varias entrevistas).
Declaraciones de Jacques Tardi y reportaje sobre la exposición Puta guerra
Reportaje sobre el volumen integral de Névé
Reportaje sobre el Saló del Comic de Barcelona y entrevista a Rubén Pellejero
Reportaje sobre Animal'z de Enki Bilal
lunes, 2 de abril de 2012
EL DECÁLOGO INTEGRAL
Planeta DeAgostini ha editado el volumen integral de El decálogo. La editorial ya publicó los diez volúmenes en formato reducido dentro de la colección BD.
El proyecto, un poco a la manera de la recientemente comentada Ella Mahé, reúne un plantel de dibujantes -Franz, Paul Gillon, Alain Mounier, Béhé, etc-, uno por volumen, siempre según los guiones de Frank Giroud.
A destacar por su guión el primer volumen, "El manuscrito", ya que por más que la trama parezca un tanto trillada consigue mantener el interés sin que decaiga lo más mínimo. En cuanto al dibujo, no se puede dejar de alabar el cuarto volumen, "El juramento", con dibujos de Tomas Lavric en una historia ambientada al término de la Segunda Guerra Mundial, en Roma.
Dejamos una página (pinchar para ampliar) como muestra del buen hacer del muy reivindicable Tomas Lavric.
Otros enlaces:
El decálogo integral en el programa de tv This is not another freaky tv show