El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo
Mostrando entradas con la etiqueta josé Luis Povo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta josé Luis Povo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

EVENTOS DE NETCOM 2 EN BARCELONA DURANTE LA SEMANA DEL COMIC


Los días 12, 13 y 14 de abril, coincidiendo con la semana en que se celebra el Salón de Comic en Barcelona, Netcom2 Editorial celebra una serie de actividades y sesiones de firmas en esa ciudad, en las que se contará con la presencia de Marc Jailloux y Régric . Pablo Herranz y yo estaremos también allí para hablar de nuestra serie "Miquel Mena".



Uno de los platos fuertes de etsos eventos es la presentación del próximo Alix. "La última conquista", de la mano de su dibujante , Marc Jailloux.
Por primera vez se presenta un álbum de Alix en España antes que en nuestros países vecinos,  lo que convierte a este evento en primicia mundial y le da más relevancia si cabe. En Madrid pudimos echarle el ojo encima a unas planchas de este próximo Alix y, como comentamos en su día, la capacidad de Jailloux para dibujar al estlo de Jacques Martin nos dejó boquiabiertos. Nuestra ansiedad por tener en las manos el álbum se hizo más grande. Y en mi caso, la perspectiva de hacerlo durante esta presentación en Barcelona, compartiendo mesa con su autor, pues os podéis imaginar, será todo un honor y un lujo.
De izquierda a derecha. un servidor, Régric y Marc Jailloux en diciembre de 2.012 en Madrid


No menos emocionante serña asisitir a la presentación de la publicación en España de la colección "Barelli", de Bob de Moor , y hacerlo con alguien como Régric, que ha realizado para esta presentación un ex-libris y una mini-historieta de Barelli, dibujando al estilo de Bob, su maestro. Para los que hayáis podido echar un vistazo a "Enredados por el Mini" no es necsario hablaros de la extraordinaria capacidad de Régric para recrear el trazo y la expresión gráfica de De Moor. El sábado 13 en La Fnac podremos verle haciéndolo ¡en directo! Esta serie ha sido injustamente en España, publicada sólo parcialmente y dejándose fuera los que creo que son sus álbumes más interesantes. Al fin podremos tener en las manos la colección  completa.

Por lo que a nosotros respecta, firmaremos ejemplares de "Ladrones de almas", por primera vez en Barcelona, la ciudad a la que pertenece el propio personaje, y en la que arranca su primera aventura.  Daremos también una charla sobre la creación del álbum, en la que comentaremos también algo sobre "S.O.S. Zeppelin" en segundo tomo de la serie, en preparación.
Por último, el domingo por la mañana realazaremos un recorrido por los principales lugares de Barcelona que aparecen en el comic, con los aficionados que lo deseen (los interesados deben realizar una reserva previa con la Editorial para esta última actividad).








Como sabéis los que hayáis leído esta primera aventura de Miquel Mena, se desarrolla en la Barcelona de 1915, una ciudad abierta y cosmopolita en la que bullía una gran vida cultural, que vio crecer al modernismo, la vertiente española del Art Nouveau. La arquitectura modernista recorre las páginas de nuestro comic y el domingo 14 tendremos ocasión de echar un vistazo uin situ a esos edificios reales.
Como sabéis , la historia se inicia con los dos protagonistas, Mena y Boro, paseando por Las Ramblas y entrando en el Mercado de la Boquería, para después desplazarse después al puerto, y a  partir de ahí la acción nos traslada a unos cuantos escenarios más de aquella Barcelona convulsa, agitada por la 1ª Guerra Mundial pese a la neutralidad española en el conflicto. Recrearemos la acción de la páginas 1 a 22 del álbum, a través de esos esapcios urbanos y edificios que, aunque con un aspecto algo distinto hoy al de entonces, son  testimonio edificado de toda  una época.


Os dejamos con el programa completo de los eventos y os esperamos allí a todos los aficionados a la línea clara del arco noreste peninsular.



domingo, 27 de enero de 2013

2º ENCUENTRO EDITORIAL DE COMIC EUROPEO DE NETCOM2


Los próximos días 15, 16 y 17 de febrero tendrá lugar en Madrid el 2º Encuentro editorial europeo organizado por Netcom 2 Editorial. Como el año pasado, el evento se celebrará en el Hotel Catalonia Las Cortes, en la calle Prado, 6. Este año se prolonga durante tres días, pues hay más invitados y actividades previstas. Nos visitarán los dibujantes Marco Venanzi (Alix), Jean Pleyers, (Jehn, Keos) y Emilio Van Der Zuiden (Margot, las chicas del tio Bob). Pablo Herranz y yo daremos una charla sobre el making-of de" Ladrones de almas"  y el inicio de la preparación del segundo tomo de "Las aventuras de Miquel Mena" que tenemos en marcha, "¡S.O.S. Zeppelin!". El compartir cartel con tan grandes figuras representa para mí un honor y un inmenso placer.





Hay que destacar también la proyección del documental "Jacques Martin. Los héroes de papel nunca mueren", que fue realizado por el canal de TV francés France-3 poco antes de morir el maestro.
Para abrir nuestro apetito, valga este pequeño extracto de 4 minutos en francés del documental, que Netcom2 oferecerá completo ycsubtitulado en castellano.

 Aquí se puede ver el programa completo del encuentro.


En nuestra charla. el sábado a las 17 h.,"Aventuras e intriga durante la gran guerra", contaremos detalles sobre la creación del primer tomo de Miquel Mena, incidiendo especialmente en el aspecto de la documentación y el contexto real en el que se inscribe la ficción que contamos en el comic, la convulsa europa de 1915, inmersa en la Primera Guerra Mundial.



 Comentaremos también, como decíamos arriba, algo sobre la preparación del segundo tomo, en el que los cielos serán uno de los principales marcos en los que se desarrollará la aventura.

A continuación tendremos sesión de deciactorias, que se repetirá el domingo por la mañana a las 10.30 h.
Más información sobre el encuentro en la web de la editorial

viernes, 7 de diciembre de 2012

SESION DE DEDICATORIAS EN VALENCIA 14-12-12



El próximo viernes 14 de diciembre estaremos Pablo Herranz y yo en la librería Futurama de Valencia (C/ Guillén de Castro, 53) para firmar ejemplares de nuestro álbum "Ladrones de almas", el primero de "Las aventuras de Miquel Mena", en un evento organizado por Netcom 2 editorial.

Arrancaremos a las 18 h. con una breve charla sobre nuestro comic, y después pasaremos a las firmas, hasta las 21 h.
Se contará también con la presencia de Régric, que dedicará su último álbum de la serie Lefranc, "El eterno Shogun". Todo un lujo, desde luego, compartir el evento con él.
En la web de Netcom 2 editorial, además del anuncio del evento, se puede leer una reseña de las jornadas comiqueras que se celebraron en Madrid la semana pasada:
noticia en la web de Netcom 2


domingo, 2 de diciembre de 2012

JORNADAS COMIQUERAS DE LA FNAC(2) 01-12-12


Ayer  fue la segunda tarde en la que Netcom 2 editorial colaboró en las jornadas comiqueras de la Fnac de Callao.  Tuve el gusto de participar en el evento, en el que César Espona presentó las novedades de la editorial, entre las cuales está el comic "Ladrones de almas", el primero de la serie "Las aventuras de Miquel Mena", que he dibujado con guión de Pablo Herranz. Después se celebró una mesa redonda conducida por el perioodista especializado en comics Lorenzo Díaz en la que también tuve el placer de estar presente.
En la  presentación de Netcom 2 compartí mesa, además de con César y Sónia del editorial, con Régric, Maryse y Jean-Francois Charles y Marc Jailloux.

Régric nos habló brevemente del proceso de creación de El Eterno Shogun, último álbum de la serie Lefranc, que ha realizado con guión de Thierry Robberetch.

A continuación, Maryse y Jean-Francois Charles nos hablaron de su obra en cuatro tomos Ella Mahé,  que han desarrollado con la colaboración de otros cuatro dibujantes (André Taymans, Francis Carin, Brice Goepfert y Christophe Simon). Supimos detalles de esta obra y de cómo se gestó, además de conocer algo sobre su proyecto actual, la continuación de India Dreams.

Después le tocó el turno a Marc Jailloux, autor de "Los oráculos", el álbum de la serie Orion con el que recuperó este personaje creado por Jacques Martin. Además de hablarnos de esta obra nos avanzó algo del álbum que ha dibujado de la serie Alix, que aparecerá en primavera, "La última conquista". Los allí presentes pudimos contemplar reproducciones ampliadas en blanco y negro de varias de las planchas de este próximo Alix. César Espona nos rogó que no hiciéramos fotografías de esas planchas, pues no había autorización para ello. No las podéis ver aquí, por tanto, pero  puedo decir que quitaban el hipo. Su estilo recupera el trazo del maestro Martin de la época de "Las legiones perdidas" o "El último espartano", con una fidelidad capaz de erizar el vello a una figura de madera. Fue uno de los platos fuertes de la tarde y para mí fue todo un privilegio ver desde tan cerca esos dibujos y felicitar personalmente a Marc.

Por lo que a mi respecta, conté a los presentes lo que ha significado para mi la publicación de Miquel Mena: la ocasión de realizar y ver salir a la luz mi primer comic largo, una historia de 62 páginas realizada en el estilo con el que me identifico más, la línea clara, sobre un guión al que este estilo de dibujo se ajusta como un guante. La materialización de un sueño que tenía de toda la vida.

A continuación tuvo lugar la mesa redonda conducida por Lorenzo Díaz, en la que, además de los autores mencionados arriba, se contó con Frank Le Gall. autor de Theodore Poussin

Uno de los momentos más destacados fue cuando Marc Jailloux habló del álbum de Orion que hizo en vida del maestro Jacques Martin. Le Gall, por su parte, nos desveló los aspectos de su obra más relacionados con la biografía real de su familia. También se habló del proceso de creación de un comic y la relación dibujante-guionista, y  tuve una palabras para describir el trabajo con el guionista de Miquel Mena, Pablo Herranz, y la excelente comunicación que hemos tenido desde el primer momento.
Fue emocionante compartir este momento con todos los allí reunidos. La Asociación tintinófila Mil Rayos estuvo presente: su presidente, Fernando Rodríguez y dos de los miembros de la junta directiva, Paloma Pérez y Alejandro Martinez no quisieron dejar pasar la ocasión de transmitirme todo su apoyo, que por otra parte ha sido patente desde el mismísimo momento de la gestación de Miquel Mena. El tintinófilo Rafa Alguacil tampoco se lo perdió. El grupo de gente realacionada con el mundo de Tintín y Hergé se completaba con Juan E. D'Ors, quien, por cierto, en pocas semanas se convertirá en activo colaborador de este blog mis comics y mas. La ayuda de alguien como él, toda una autoridad en materia de línea clara, será un regalo que enriquecerá desde casi ya mismo este modesto rincón de la red.
A continuación, la sesión de firmas, en la que al menos 20 personas, gente muy allegada a mí que llevaba meses esperando este momento para llevarse su ejemplar de Miquel Mena firmado, se fueron sin él, debido a un fallo logístico de la Fnac. Esperaré durante el próximo trimestre un mail o llamada telefónica que me ofrezca cualquier tipo de compensación por este enorme fallo. Iba a utilizar la expresión "imperdonable fallo", pero no, no es ese mi talante, y ya desde aquí digo que de hecho lo perdonaré con que sólo alguien me lo pida y me ofrezca en compensación algo simbólico: una caña, un café, o bien una croqueta de estas tipo huevo relleno, que me gustan mucho. También me agradan los mejillones  rellenos a los que llaman "tigres". Ahí lo lanzo, dejémoslo así.




El evento se cerró con una cena inolvidable en la que, a pesar de la barrera idiomática,  pude comunicarme a través del dibujo con los grandes artistas que tenía a mi lado. A los postres competimos dibujando a los mas grandes personajes de la BD clásica: la cosa empezó con Lucky Luke y a partir de ahí  se convirtió en toda una Ginkhana...


Y la anécdota de la noche : Jean-Francoise Charles dibujó a Pedro Ruiz, que estaba en la mesa de al lado. Yo me encargué de entregarle a Pedro la caricatura, que agradeció encantado.
Gracias como siempre a Jesús Caso por las fotografías.

sábado, 1 de diciembre de 2012

JORNADAS COMIQUERAS DE LA FNAC (1) 30-11-12




Es difícil describir la sensación que produce estar sentado dedicando ejemplares de un álbum de comic después de años en los que algo así era sólo una ilusión y meses en los que el arduo trabajo hacía parecer lejano este momento. Pero ahí estaba, con el lápiz y los rotuladores en la mano, en la Fnac de Callao, ante una cola de gente, en la que había desde antiguos amigos a nuevos lectores, pasando por blogueros y seguidores de mis comics y mas, como Jolan, a quien por fin pude conocer y saludar personalmente. Unos metros a mi derecha, Frank Le Gall firmando Theodore Poussin, y un poco más allá, Marc Jailloux dedicando ejemplares de su álbum de Orion Los óraculos”. Algo más lejos, y ya fuera del alcance de mi vista, había otras dos colas, para conseguir las dedicatorias de Régric (El eterno Shogun, Enredados por el mini) y de Jean-Francoise Charles, que dibujaba en compañia de Maryse a su personaje Ella Mahé. ¿Era real todo aquello? . Desde aquí doy las gracias a toda la gente que acudió, a SD por hacer posible el evento y por supuesto a Netcom 2 editorial. Sin olvidar y a Jesús Caso, sin cuya cámara, talento y diligencia no sería posible ilustrar esta crónica de esta manera. Fue una pena no contar con Miguel Ángel Bermejo,  maquetador del álbum y amigo, a quien un problema de salud le impidió estar presente.




Para llevarme un recuerdo de quien quisiera estampar su firma, creé un libro de visitas, en el cual mi hermano y colaborador en Miquel Mena, Rafa Povo, escribió: “nunca habrá una segunda primera vez”. Creo que sus palabras bastan para explicar el momento.


La poca gente que ya había leído el comic me transitió una sensación muy positiva al decirme que se habían quedado con ganas de más. Es lo mejor que nos podían decir. Creo que la historia concebida y desarrollada por Pablo Herranz ha conseguido el objetivo de crear unos personajes con los que el lector puede empatizar, además de lograr que se lea de un tirón y que se perciba como el germen de una serie, de una saga. Y estoy contento de haber puesto mis lapiceros y mi esfuerzo para ilustrar esa historia lo mejor que he podido y sabido. El espacio en blanco de la contraportada, reservado a las futuras aventuras de Miquel Mena, y el título del segundo volumen en preparación “S.O.S. Zeppelin”, se convirtieron en dos de los protagonistas de la tarde.


Gracias de nuevo todos por vuestro apoyo, cercanía y cariño.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

NETCOMIC #15: GALERÍA DE PERSONAJES DE "LADRONES DE ALMAS"

Netcomic 15

Bueno, familia, habrá que ir calentando motores: cada vez falta menos...

En el número 15 de la revista Netcomic, correspondiente al mes de septiembre, encontramos la galería de personajes del primer álbum de Las aventuras de Miquel Mena, "Ladrones de almas".

Este número también incluye una entrevista a Marc Jailloux, un artículo sobre el álbum de Lefranc "El ultimátum", una crónica de la sesión de firmas en Valencia y varios cómics por entregas: Yoko Tsuno, Caroline Baldwin y 1805 Trafalgar, de Daniel Torrado y Julián Olivares.

El número 15 de la revista Netcomic puede descargarse gratuitamente en pdf pinchando aquí. La edición en papel se envía por correo con los pedidos de cómics y también se puede recoger gratuitamente en cualquiera de las librerías que colaboran con Netcom2.

En la página web de la editorial, pueden leerse las tres primeras páginas de "Ladrones de almas" pinchando aquí.

Os dejamos con la portada de la primera aventura:

Ladrones de almas

miércoles, 8 de febrero de 2012

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS POVO EN NETCOMIC # 9

netcomic 9 covYa está disponible el número 9 de la revista Netcomic.

Viene cargadito de información sobre los próximos lanzamientos: un artículo sobre Alix y los dos álbumes que sitúan la acción en el Antiguo Egipto, "El río de Jade" y "¡Oh, Alejandría!"; información sobre Orion y más concretamente "El río Estigia", uno de los jalones más conseguidos de esta serie de Jacques Martin;  y un dossier sobre la serie Vasco, de Gilles Chaillet, uno de los puntales del cómic histórico al que recientemente le dedicamos una entrada en este blog.

vasco y alix

Aparte la revista cuenta con los tres cómics que se estaban publicando por entregas, Simón Nian, Yoko Tsuno y 1805 Trafalgar.

Y entre tanto contenido emocionante, mencionar la entrevista a José Luis Povo, que nos va facilitando las claves de la serie Las aventuras de Miquel Mena, a la par que se pueden ojear algunas muestras de su trabajo.mena entr

El número 9 de la revista Netcomic puede descargarse gratuitamente en pdf pinchando aquí. La edición en papel se envía por correo con los pedidos de cómics y también se puede recoger gratuitamente en cualquiera de las librerías que colaboran con Netcom2.