El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo
Mostrando entradas con la etiqueta mini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mini. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN EDITORIAL EN VALENCIA: RÉGRIC Y EMILIO VAN DER ZUIDEN

presentacion vlc 

Durante la tarde del viernes 20 y la mañana del sábado 21 tuvo lugar en la emblemática librería Futurama de Valencia una presentación de la editorial Netcom2 que contó con la presencia de dos de sus autores, Régric y Emilio Van der Zuiden, y de César y Sonia por la parte editorial.

Como inicio del programa, César Espona habló de la política de la editorial y desveló la incorporación a su catálogo de una de las firmas señeras de la BD: Bob de Moor, autor del que serán publicadas enbarelli castellano, probablemente en edición limitada y numerada, dos series: Barelli y el clásico de aventuras Cori el grumete

De Barelli se editarán los ocho álbumes del personaje, tanto los cuatro que publicó Juventud como los cuatro restantes, totalmente inéditos. Respecto de los cuatro primeros volúmenes, añadir que se ha optado por la edición original que vio la luz en la revista Tintin en vez de la versión que publicó Juventud. En cuanto a Cori el Grumete, también se ha preferido la versión original, con alguna diferencia respecto de otras ediciones, y probablemente se comercializará como un lote.

Precisamente, Régric es uno de los principales discípulos de Bob de Moor. Y lo ha demostrado con una versatilidad envidiable, pues ha sido capaz de seguir la estela del maestro tanto en su vertiente más "Barelli", más humorística y vinculada a Tintin -con el refrescante "Enredados por el mini"-, como en un estilo más realista -que tan bien cultivó Bob de Moor en "La guarida del lobo", cuarta entrega de la serie Lefranc-, estilo que continuó Régric en "Navidades negras". El autor francés nos comentó la excepcional acogida que ha recabado "El eterno shogun", último episodio del intrépido reportero cuya edición en castellano veremos antes de que acabe el año.

regric shogun

Compañero de escudería, Emilio Van der Zuiden presentó el flamante álbum "Las diosas de la ruta", segunda y apetitosa entrega de la turgente Margot, con ese gusto por los coches, el misterio, el humor, todo ello tamizado por el influjo de la línea clara.

diosas ruta

Emilio Van der Zuiden reconoció influencias como Michel Vaillant y aclaró que uno de los aspectos que más le interesaron de la serie fue el de "introducir algo tan poco usual como el protagonismo femenino dentro de la línea clara", papel que asume con orgullo la rotunda Margot, un personaje que lleva camino, al tiempo, de convertirse en todo un icono del cómic.

En definitiva, fueron estas veladas oportunidades de conocer proyectos editoriales y a los autores en directo. Aparte de otros alicientes como la posibilidad de adquirir algunos ejemplares franceses de estos dibujantes, las tertulias con otros aficionados, conseguir el último número de la revista Netcomic o, cómo no, la firma de ejemplares, tarea a la que se aplicaron Régric y Emilio van der Zuiden con una profesionalidad digna de encomio.

Regric LefrancEmilio Van Der Zuiden 

También en Mis comics y más:

Barelli de Bob de Moor

Cori el Grumete de Bob de Moor

Reseña de Enredados por el Mini

Reseña de El misterio de la tracción 22

domingo, 15 de julio de 2012

PRESENTACIÓN EDITORIAL Y SESIÓN DE FIRMAS EN VALENCIA

La librería Futurama acogerá los próximos días 20 y 21 una presentación editorial y sesión de firmas con los dibujantes franceses Régric ("Enredados por el mini", "Les voyages de Lefranc", "Navidades negras") y Emilio Van der Zuiden ("El misterio de la tracción 22", "Las diosas de la ruta", "Les filles de l'oncle Bob").

Enredados en el mini Cuaderno de croquis


VIERNES 20 de Julio (de 17 a 21 horas)


17:00: Saludo del editor y novedades.
17:10 Presentación del 2º tomo de “Las investigaciones de Margot” titulado: “Las diosas de la ruta”.
Breve entrevista a Emilio Van der Zuiden.
17:15 – 20:30 Sesión de firmas a cargo de Régric y Emilio Van der Zuiden.
20:30 Sorteo de una lámina de Margot firmada por Emilio v.d. Zuiden y Olivier Marin.


SÁBADO 21 de Julio (de 10 a 14 horas)


10:00 Novedades. Muestra de algunas planchas del último Lefranc – “El Eterno Shogun” dibujado por Régric y próximo a ver la luz en España.
10:10 Breve entrevista a Régric.
10:15 – 14:00 Sesión de firmas a cargo de Régric y Emilio Van der Zuiden.

margot

Información adicional en la página de Netcom2

Otros enlaces en Mis cómics y más:

Reseña de El misterio de la tracción 22

Reseña de Enredados por el mini

miércoles, 1 de febrero de 2012

CUENTA ATRÁS

Como ya avanzamos en este blog, los próximos días 3 y 4 se celebrará en Madrid el Encuentro Editorial de Cómic Europeo organizado por la editorial Netcom2.

enredados por el mini
Se contará con la presencia de Régric, del que recientemente hemos visto publicado el álbum de Lefranc "Navidades negras", obra de la cual se presentará para la ocasión un cuaderno de croquis en edición limitada. De este mismo dibujante también disfrutamos hace unas semanas el álbum "Enredados por el mini", una aventura de Ana Purna, fresca y dinámica, toda una celebración de la línea clara para la cual se diría que se invocó el estilo de Bob de Moor.

También habrá tanto el día 3 como el 4 una presentación de "Las extraordinarias aventuras de Miquel Mena", con José Luis Povo y un servidor. A tan sólo unos días de la cita, aprovecho para agradecer públicamente a Netcom2  su fe en nuestro proyecto y a José Luis Povo su confianza en mis guiones. Estoy francamente contento con el estilo de José Luis, pura línea clara, que a mi juicio encaja como un guante con el tipo de trama que plantean las aventuras de Miquel Mena. Y en lo personal creo que buena prueba de la generosidad y la bonhomía de José Luis es que esté escribiendo estas líneas en su blog... No sigo, nos vemos en breve...

viernes, 11 de noviembre de 2011

NETCOM2 PUBLICARÁ EN CASTELLANO "ETÉ INDIEN POUR LA MINI", DE RÉGRIC


India, principios de 1960.
La expedición arqueologica organizada por el profesor Tumulus termina de una extraña manera. Éste ultimo se ve sobligado a emprender la huida a bordo de su mimi cooper, llevando con él las extrañas inscripciones que su ayudante ha grabado sobre el capó... dos años más tarde, enà bord de sa Mini Cooper, emmenant avec lui les étranges inscriptions que son assistant a gravées sur le capot... Dos años más trade, en Saint-Germain-sur-Orge este curioso aconteci9miento va  asalir a la superficie ede la mano de una bella heroína...

Acaba de conocerse la noticia de que Netcom2 editorial publicará "Eté Indién pour la mini", de Régric, en castellano, con el título "Enredados por el mini".
Este álbum ha sido recientemente  publicado por la editorial Paquet dentro de su colección "Calandre". Los comics de esta colección tienen como denominador común ,por un lado, el tocar temas emparentados con el mundo de los automóviles clásicos, y por otro, la recuperación del lenguaje también clásico del comic franco belga (línea clara y escuela de Marcinelle).
En el caso de "Enedados por el mini", su autor, Régric, adopta un lenguaje gráfico heredero de Hergé y Bob de Moor.Y como se puede ver,l o hace de un modo totalmente convincente.

Tanto es así que al pasar las páginas del álbum nos parece estra leyendo la continuación de "Tintín y los pícaros". Y la potada parece hecha por de Moor entre álbum y álbum de Oscar y Julián. Y es que Régric, como nos ha comentado en varias ocasiones a los seguidores de su blog, se encuentra como pez en el agua empleando este estilo. La versión extraoficial a tinta de una de las páginas de "El arte Alfa" que realizó hace años ya era una perfecta muestra de que dominaba a la perfección el trazo y los matices del dibujo de los últimos tintines.
La representación de la figura emenina como tal, no con el carácter más o menos asexuado con el que aparecen las mujeres en los comics cásicos en los que se inspira Régric, es uno de los rasgos diferenciadores del estilo del álbum. Ana Purna, la protagonista, es un personaje de línea clara pero a la vez una mujer con curvas como (quizá?) podría haber sido Martina Vandezande de haberse lllegado a teminar el Arte Alfa en los Studios Hergé.

La historia es una combinación de intriga y humor. No he tenido ocasión aún de leerlo, pero he visto que las críticas han sido positivas y hablan de un álbum entretenido en el que guión y dibujo casan bien.
Cuando supe de este proyecto, me preparé para hacerme con el álbum en francés, pues no sospechaba de que un producto como este saliera en castellano, y menos tan pronto. Pero desde que existe Netcom2, los aficionados a la línea clara tenemos que estar preparados para este tipo de buenas sorpresas  que hasta hace poco no creíamos posibles...