
Me gustaría hablar algo de una serie que me gustó en su día y a la que, con ayuda de los editores españoles y su general dejadez a la hora de publicar comics franco belgas de calidad, perdí la pista hace tiempo. Se trata de Michel Tanguy, al que tuve la oportunidad de conocer a través de dos álbumes que editó Bruguera a finales de los 60, en los inicios de aquella Colección Pilote que nos trajo lo mejor de Dargaud, como Asterix y Blueberry. Precisamente el dibujante del primero, Uderzo, y el guionista del segundo, Charlier, eran los autores de Michel Tanguy. Toda una garantía de calidad, que hace aún más incomprensible que nunca nadie se haya decidido a dar a conocer esta serie en España en una edición como se merece. Hasta la fecha se han publicado 27 álbumes en sus tierras de origen.
Existe también una colección de integrales, que recopila en 8 tomos los primeros 24 álbumes, editada por Dargaud.
A partir del álbum nº 9, en 1968, Uderzo, absorbido por su héroe galo de bigotes amarillos, abandonó la serie, y pasó a hacerse cargo Jijé, clásico entre los

El último álbum en que intervino Charlier fue el 25, dibujado por Al Coutelis. A partir de entonces otros autores han continuado la serie: Jean Claude Laidin-Yvan Fernandez ( nº26) y J.C. Laudin-Renaud Garreta (nº 27).
Los dos únicos álbumes que, como he dicho al principio, tuve la ocasión de leer en mi infancia, La Escuadrilla de las Cigüeñas y Peligro en el aire, ambos de la etapa de Uderzo, me hicieron aficionarme a las peripecias de estos héroes del aire, pese a no ser especialmente aficionado a las hazañas aeronáuticas. Y es que eran historias bien contadas, que mantenían el interés a la vez que te hacían reír con los gags protagonizados por Laverdure, que daba el perfecto contrapunto cómico en las situaciones cotidianas más variopintas, pero cuyo arrojo y valía en el aire eran comparables a las de su amigo Michel. En cuanto al dibujo, los que conocíamos la faceta caricaturesca de Uderzo que desarrolló en Astérix, nos quedamos sorprendidos de lo bien que se defendía en este tipo de dibujo más realista. El dibujo de los aviones en las escenas de acción era espectacular. Como en el caso de Tibet con Ric Hochet, que ya comentamos,Uderzo también reservaba un hueco para la expresividad de los rostros, moldeando los rasgos cuando es oportuno, a pesar de tratarse de un dibujo realista. En cuanto a Jijé, no he tenido ocasión de leer ningún álbum de esa etapa pero, dada su calidad como dibujante, no dudo de que estuvo a la altura. Serre, por último, ha modernizado un poco el dibujo, pero respetando el carácter de los personajes y de la serie en general.
Los dos únicos álbumes que, como he dicho al principio, tuve la ocasión de leer en mi infancia, La Escuadrilla de las Cigüeñas y Peligro en el aire, ambos de la etapa de Uderzo, me hicieron aficionarme a las peripecias de estos héroes del aire, pese a no ser especialmente aficionado a las hazañas aeronáuticas. Y es que eran historias bien contadas, que mantenían el interés a la vez que te hacían reír con los gags protagonizados por Laverdure, que daba el perfecto contrapunto cómico en las situaciones cotidianas más variopintas, pero cuyo arrojo y valía en el aire eran comparables a las de su amigo Michel. En cuanto al dibujo, los que conocíamos la faceta caricaturesca de Uderzo que desarrolló en Astérix, nos quedamos sorprendidos de lo bien que se defendía en este tipo de dibujo más realista. El dibujo de los aviones en las escenas de acción era espectacular. Como en el caso de Tibet con Ric Hochet, que ya comentamos,Uderzo también reservaba un hueco para la expresividad de los rostros, moldeando los rasgos cuando es oportuno, a pesar de tratarse de un dibujo realista. En cuanto a Jijé, no he tenido ocasión de leer ningún álbum de esa etapa pero, dada su calidad como dibujante, no dudo de que estuvo a la altura. Serre, por último, ha modernizado un poco el dibujo, pero respetando el carácter de los personajes y de la serie en general.
Existe una edición integral en 8 tomos que recopila los primeros 24 álbumes (a 3 álbumes por tomo), editada por Dargaud.
Por último, os pongo el vínculo a “comics en extinción”, donde se muestra la tebeografía de estos personajes, y resumo lo que allí se dijo sobre lo publicado en España de Michel Tanguy. A esa información he añadido la que nos ha proporcionado nuestro amigo Zaparrastroso.
Por último, os pongo el vínculo a “comics en extinción”, donde se muestra la tebeografía de estos personajes, y resumo lo que allí se dijo sobre lo publicado en España de Michel Tanguy. A esa información he añadido la que nos ha proporcionado nuestro amigo Zaparrastroso.
Ed. Molino:ESCUELA DE ÁGUILAS y POR EL HONOR DE LA BANDERA.(en álbum)
Revista BRAVO (1968): LA ESCUADRILLA DE LAS CIGÜEÑAS(1 AL 11) Y PELIGRO EN EL AIRE(12 AL 22), 4 MIRAGE EN ORIENTE(23 AL 27) y CAÑÓN AZUL NO CONTESTA (36,INCOMPLETA).
REVISTA Gran Pulgarcito: CAP ZERO(Nº 1 AL 22)
DDT: PIRATAS DEL CIELO (220 AL 224),MISION ESPECIAL(225 AL 242)
Din Dan:ESCUELA DE AGUILAS(nº 244 al 255), POR EL HONOR DE LA BANDERA(Nº 256 AL 267), LES ANGES NOIRS, (183 al 194),DESTINO PACÍFICO (195 AL 207), MENACE SUR MURUROA(208 AL 219), LIEUTENANT DOUBLE BANG(220 AL 231), BAROUD SUR LE DESERT(232 AL 243)
Din Dan:ESCUELA DE AGUILAS(nº 244 al 255), POR EL HONOR DE LA BANDERA(Nº 256 AL 267), LES ANGES NOIRS, (183 al 194),DESTINO PACÍFICO (195 AL 207), MENACE SUR MURUROA(208 AL 219), LIEUTENANT DOUBLE BANG(220 AL 231), BAROUD SUR LE DESERT(232 AL 243)
Colección Pilote de Bruguera: LA ESCUADRILLA DE LAS CIGÜEÑAS y PELIGRO EN EL AIRE (en álbum)