
Hace poco he descubierto CHEVALIER ARDENT , uno de los clásicos entre las series históricas francobelgas y muy poco conocida en España.
Ya hemos hablado aquí de su autor, Francois Craenhals, apropósito de su serie “Los 4 ases”, que creó con el guionista Georges Cahulet.
Ya hemos hablado aquí de su autor, Francois Craenhals, apropósito de su serie “Los 4 ases”, que creó con el guionista Georges Cahulet.
Craenhals comenzó su carrera como historietista en Heroic Albums, y partir de comienzos de los años 50 fue
colaborador asiduo de la revista Tintin (para la que realizó además bellas portadas, algunas de las cuales podéis ver abajo). En los 60 colaboraría también con la revista Petites Belges.
La serie arrancó en Tintín en el año 1966, dirigida a un público menos infantil que su otra serie más famosa, los 4 ases. Aquí Craenhals es autor tanto del guión como del dibujo. Influenciado por “El príncipe Valiente”, de Hal Foster, Craenhals crea toda una epopeya de ambiente artúrico y nos transporta a una Edad Media mítica gobernada por el mismísimo Rey Arturo, de la mano del personaje central, el caballero Ardent, un joven valiente e impulsivo, enamorado de la bella princesa Gwendolina (la cual, por cierto, físicamente me recuerda a Dina, de los 4 ases), y en ocasiones acompañado por sus amigos Bradroc y Gaudin. Aunque cada historia se puede leer de forma independiente, están concatenadas, como si toda la serie fuera un gran libro de viajes que va narrando las peripecias de su joven protagonista, algo similar a lo que sucede con nuestro Capitán Trueno. Aunque los temas fantásticos juegan un papel importante, hay también un interés por los personajes, y las relaciones y enfrentamientos entre ellos. Pequeños toques de humor e ironía aderezan también las historias.

La serie arrancó en Tintín en el año 1966, dirigida a un público menos infantil que su otra serie más famosa, los 4 ases. Aquí Craenhals es autor tanto del guión como del dibujo. Influenciado por “El príncipe Valiente”, de Hal Foster, Craenhals crea toda una epopeya de ambiente artúrico y nos transporta a una Edad Media mítica gobernada por el mismísimo Rey Arturo, de la mano del personaje central, el caballero Ardent, un joven valiente e impulsivo, enamorado de la bella princesa Gwendolina (la cual, por cierto, físicamente me recuerda a Dina, de los 4 ases), y en ocasiones acompañado por sus amigos Bradroc y Gaudin. Aunque cada historia se puede leer de forma independiente, están concatenadas, como si toda la serie fuera un gran libro de viajes que va narrando las peripecias de su joven protagonista, algo similar a lo que sucede con nuestro Capitán Trueno. Aunque los temas fantásticos juegan un papel importante, hay también un interés por los personajes, y las relaciones y enfrentamientos entre ellos. Pequeños toques de humor e ironía aderezan también las historias.
El dibujo es de gran calidad, más realista que el de otras series de su autor. Craenhals se defiende perfectamente describiendo el ambiente medieval y desarrollando escenas de acción, en las que el movimiento y la expresividad de los personajes son notables.
Existen 20 álbumes publicados por Casterman, mas uno de tirada limitada con historias inéditas que editó CBBD.También se ha editado en formato de integrales (7 tomos , también por Casterman).
En España, que yo sepa no se ha publicado en álbumes. Desconozco si en alguna revista de la época se publicó por entregas. A mi produce una especie de "nostalgia de lo no leído..."
Existen 20 álbumes publicados por Casterman, mas uno de tirada limitada con historias inéditas que editó CBBD.También se ha editado en formato de integrales (7 tomos , también por Casterman).
En España, que yo sepa no se ha publicado en álbumes. Desconozco si en alguna revista de la época se publicó por entregas. A mi produce una especie de "nostalgia de lo no leído..."
Tebeografía
1 Le Prince Noir 1966
2 Les Loups de Rougecogne 1970
3 La loi de la steppe 1971
4 La corne de brume 1972
5 La harpe sacrée 1973
6 Le secret du roi Arthus 1974
7 Le trésor du mage 1975
8 La Dame des sables 1976
9 L'ogre de Worm /1977
10 La Princesse captive /1978
11 La révolte du vassal /1979
12 Les cavaliers de l'apocalypse 1980
13 Le passage 1981
14 Le champion du roi 1983
15 Le piège 1985
16 L'arc de Saka 1987
17 Yama, princesse d'Alampur 1989
18 Retour à Rougecogne 1991
19 La fiancée du roi Arthus 1995
20 Les murs qui saignent 2001
3 La loi de la steppe 1971
4 La corne de brume 1972
5 La harpe sacrée 1973
6 Le secret du roi Arthus 1974
7 Le trésor du mage 1975
8 La Dame des sables 1976
9 L'ogre de Worm /1977
10 La Princesse captive /1978
11 La révolte du vassal /1979
12 Les cavaliers de l'apocalypse 1980
13 Le passage 1981
14 Le champion du roi 1983
15 Le piège 1985
16 L'arc de Saka 1987
17 Yama, princesse d'Alampur 1989
18 Retour à Rougecogne 1991
19 La fiancée du roi Arthus 1995
20 Les murs qui saignent 2001
21 TL Lettres de noblesse 2003