El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo
Mostrando entradas con la etiqueta bocongo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bocongo. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

INSTANTES ESTELARES: EL SPIROU DE CHALAND (1982)


En el año 1982, en el número 2297 de la revista Spirou, los lectores pudieron encontrar algo sorprendente: en las páginas 1 y 2 aparecían sendas tiras en blanco y negro (formato completamente en desuso para la época) de una nueva aventura de Spirou dibujada por Yves Chaland. La historieta mostraba a un Spirou y a un Fantasio con un marcado aire "retro", que nos transportaba a los años 40 y 50 y que recordaba al de Jijé y la primera etapa de Franquin, sin dejar de aportar esa originalidad y esa modernidad características del trazo de Chaland.




En estas tiras encontramos elementos que guardan relación con las primeras aventuras de Spirou dibujadas por Franquin, como es el caso del robot, o el modo de emplear el humor. El aire colonial que recorre la historia recuerda mucho también a otra obra de Chaland, "El cementerio de los elefantes" de Freddy Lombard.El estilo de dibujo en general es bastante cercano al de las aventuras del joven del tupé y sus primos Sweep y Dina.


En el siguiente número el Spirou de Chaland conquista la portada .  
 
En el Nº 2305, concidiendo con la entrega  nº 9 de la historieta de Chaland, se comienza a publicar simultáneamente en las páginas de la revista la aventura de Spirou y Fantasio "Virus" de Tome y Janry. En la página 2 podemos leer un editorial titulado "¿He dicho retro?",  que es una reflexión alrededor del curioso hecho de que convivan en la misma revista  dos aventuras de Spirou dibujadas por autores distintos. En el editorial podemos leer: " (...)en uno y otro caso, Spirou se encuentra en su mundo(...)Spirou es un personaje intemporal, eterno, que pasa a través de las modas (...) Spirou es la aventura en su expresión más noble(...) necesita a gente que crea en él para contar sus aventuras y para leerlas. Por ello os presentamos Spirous distintos en apariencia, pero muy parecidos en su gusto por la aventura". 

Esta situación y esta actitud del editor presagian claramente lo que será la serie paralela  "Spirou y Fantasio par..." en la que se da a distintos autores la oportunidad de dibujar un álbum de Spirou, cada uno con su estilo y visión personal del personaje.
Lamentablemente, la aventura no llegó a terminarse. Se publicó una edición pirata bajo el título "À la recherche de Bocongo"(1984) y más tarde una edición oficial titulada "Coeurs d'acier" ("corazones de acero"), que incluye, además de las tiras originales, un texto de Yann Le Pennetier ilustrrado por Chaland, narrando el final de la aventura.(Champaka, 1990).
Los lectores se quedaron con las ganas de ver acabada en viñetas esta historieta singular y única. En cualquier caso, ahí queda, como parte del legado de Chaland, cuya influencia es palpable en autores posteriores, como Olivier Schwartz, que realizó una aventura de Spirou y Fantasio que recuerda inevitablemente a Chaland, de la que ya hemos hablado por aquí: .Le groom vert-de-gris