El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo

sábado, 31 de diciembre de 2011

FELIZ 2.012 A TODOS!


A falta de muy pocas horas para ir a por uvas y brindar por el nuevo año, levanto aquí mi copa para desearos lo mejor para el nuevo año a todos los lectores del blog. Sea lo que sea lo que nos depare este 2.012,os deseo que lo viváis felizmente, y que sigáis sabiendo disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, como el placer de dejar volar la imaginación a través de las viñetas de un buen comic. Salud, suerte y, como siempre, gracias por estar ahí!!!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

"LA LINEA OSCURA DE HERGÉ"(artículo en Rock and Comics)

Acaba de publicarse un interesante artículo sobre Hergé y Tintín en la página Rock and Comics, y para el cual he puesto mi granito de arena, ofreciendo mis puntos de vista sobre cada tema tratado.
Los temas son: las acusaciones de colaboracionismo y pronazismo que en distintas épocas se han vertido sobre Hergé, el 70 aniversario del capitán Haddock y la adaptación de Tintín al cine realizada por Spielberg y Jackson. 
En el artículo se pueden leer también las opiniones de nuestros amigos Fernando Rodríguez y Fernando Castllo, entre otros.

Os dejo el  VÍNCULO AL ARTÍCULO:

http://rockandcomics.site88.net/?p=654

JOOST SWARTE EN LA CÚPULA

El 27 de enero La Cúpula pondrá a la venta "Casi completo", de Joost Swarte. No hemos encontrado datos sobre el formato y el precio. ¡Suspense!

Extraído de la nota de prensa:

<<Al apropiarse y subvertir la línea clara del clásico Tintín, de Hergé, Joost Swarte revitalizó el cómic alternativo europeo de los años setenta, con una serie de historietas breves satíricas, musicalmente elegantes y bellamente dibujadas, a menudo representando a sus personajes, el inocente Jopo de Pojo o al científico Anton Makassar. Bajo la propia supervisión del exigente Swarte, Casi completo recoge prácticamente todas sus historietas alternativas desde 1972 hasta la fecha, incluyendo las historietas publicadas en la mítica revista RAW que le dio fama entre los aficionados a los cómics estadounidenses en la década de los 80. Otras historietas notables incluyen un episodio de los inicios de Hergé, una historieta de Fats Domino y una historieta titulada simplemente "Arte Moderno".>>

martes, 27 de diciembre de 2011

REGALO DE REYES

Anda que este año no lo ha puesto fácil el estreno de la película de Tintín para saber qué tebeo regalar a los chavales y además estar en sintonía con los tiempos...

sábado, 24 de diciembre de 2011

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Os deseo a todos los seguidores del blog que paséis una muy feliz Navidad en compañía de los vuestros. Son fechas para la esperanza y para recordar algunas cosas que, en los tiempos que corren, desgraciadamente es difícil encontrar a nuestro alrededor, como la solidaridad y la auténtica búsqueda de la paz y la felicidad de todos.
Para muchos de nosotros es un día adecuado también para dejarnos envolver por la magia del comic, ese extraño hechizo que hace que unos cuantos trazos en un papel se conviertan en personajes que tienen vida propia. Algo así está pasando en mi estudio de dibujo, con Miquel Mena y su compañero Boro, gracias al alma que les insufla en cada página con su pluma mi amigo y guionista Pablo Herranz. En esta ocasión, Mena y Boro hacen un alto en su camino, en medio de una intrincada y peligrosa aventura en tiempos de guerra en Europa, para ir a buscar un abeto navideño y desearnos a todos lo mejor para estas fiestas. Por mi parte, desde aquí quisiera agradecer a Pablo su fe en mis dibujos, a Netcom2 la confianza que ha depositado en nuestro proyecto a lo largo de este año que está acabando y a todos  los que nos habéis animado desde el principio. ¡Gracias y feliz Navidad a todos!

viernes, 23 de diciembre de 2011

ENCUENTRO DE CÓMIC EUROPEO EN MADRID ORGANIZADO POR NETCOM 2 EDITORIAL

El primer fin de semana de febrero se celebrará en Madrid en el Hotel Catalonia Las Cortes (calle Prado, 62) el primer encuentro editorial de comic europeo organizado por Netcom2. Una magnífica ocasión para conocer los proyectos de esta editorial para el 2.012, (entre los que se encuentra el álbum en el que estoy trabajando, el primero de Las aventuras de Miquel Mena), a la vez de compartir una serie de charlas que prometen ser de lo más interesante. La presencia de RÉGRIC, que firmará sus obras (de las que recientemente ha publicado Netcom2 Navidades negras, de la serie Lefranc, y Enredados por el mini) es una de las bazas más importantes.

 A continuación incluimos el programa del evento, en el que además se nos ha prometido que  habrá regalos y sorpresas.

VIERNES 3 de Febrero (de 19 a 22 horas)
19:00 a 19:15 h: Presentación del cuaderno de croquis “Lefranc-Navidades Negras: La verdad de la mina” (un tesoro para coleccionistas, serie limitada y firmada, con bocetos y viñetas inéditos del making-off de este álbum fuera de serie). Breve turno de preguntas a Régric que nos explicará algunas claves del nuevo Lefranc que está dibujando en estos momentos. Sesión de dedicatorias hasta las 22:00.

 19:30 a 19:45 h: El nº 9 de la revista NetComic ya disponible en exclusiva. Objetivos de la revista y novedades para 2012 dentro de la misma.
19:45 a 20:00 h: Las colecciones NetCom2 actuales (Jacques Martin y otras). Planificación de las entregas y otras explicaciones. Con César Espona.
20:00 a 20:15 h: Novedades editoriales NetCom2 para 2012. Nuevas colecciones de cómic histórico. Presentación y planificación entregas. Con César Espona.
20:30 a 21:15 h: Presentación de “Las Aventuras de Miquel Mena”, la próxima producción de NetCom2 íntegramente española para 2012. Con José Luis Povo y Pablo Herranz.
21:30 h a 21:45 h: Mesa redonda: “Los cómics en integrales”. Con Miguel Ángel Bermejo.

SÁBADO 4 de Febrero (de 10 a 14 horas)
10:00 a 14:00 h - Sesión de dedicatorias
10:30 a 11:00 h - Novedades editoriales NetCom2 para 2012. Presentación y planificación entregas.
11:15 a 11:45 h - Mesa redonda: “El retorno de Lefranc a los años 50”. Con Miguel Ángel Bermejo y Jesús Caso.
12:00 a 12:45 h - Presentación de Las Aventuras de Miquel Mena, la próxima producción de NetCom2 íntegramente española para 2012. Con José Luis Povo y Pablo Herranz.
13:00 a 13:30 h - Mesa redonda: “El cómic digital. ¿El futuro?”. Con Jesús Caso.
13:45 a 14:00 h - “Recién llegados de Angulema…” - Objetivos y clausura.

Por mi parte, será un placer para mí contar algo más sobre el proceso de  creación del comic de Miquel Mena, junto a Pablo Herranz, y os espero allí a todos los seguidores del blog que deséeis (y podáis) acudir




lunes, 19 de diciembre de 2011

QUIOSCO FRANCÉS 2: L'IMMANQUABLE

Dada la cantidad de revistas de cómics que han pasado por nuestras manos, es poco menos que inevitable conformar en la imaginación un ideal de publicación. También se podría esbozar un sumario que se ciñese a lo que en tiempos se entendió como un estándar: alguna historieta muy breve, un par de cómics autoconclusivos de ocho páginas, generalmente IMMANcon un personaje fijo que acaba por entablar una relación simbiótica con la revista, varias historias que se continúan de número en número, etc.

Y desde luego también entran en juego la manera de entender la política editorial. En mi caso, no concibo las revistas como un medio supeditado a la prepublicación de álbumes. En los años ochenta se abusó de la prepublicación, lo que a la postre terminó pasando factura. Creo que una de las razones para la longevidad de El Víbora fue el hecho de que en ese aspecto iba a la contra: comprar la revista era la única manera de acceder a la mayoría de sus contenidos.

Pues bien, en la segunda entrada dedicada al quiosco francés tratamos una revista que hace precisamente lo contrario: serializa tebeos cuya publicación en formato álbum es inminente; es más, hace bandera de ello: tal y como reza en portada "La BD en avant-première", "toutes vos séries en prépublication". Oh là là. O dicho con otras palabras: ¡arrea!

L'immanquable, que es como se llama el invento, está editada por DBD, editorial a la que se debe la revista de ensayo dBD, que igualmente se distribuye en quioscos. La fórmula de L'immanquable es a día de hoy insólita. Hay que reconocer que lo que en los años ochenta podía considerarse malbaratar el concepto de revista, en el siglo XXI puede ser una brillante idea. De hecho, esta revista satisface dos demandas expresadas por varios aficionados en este blog: la posibilidad de suscribirse a alguna publicación francesa e ir aprendiendo francés a través de los cómics, perdón, bande dessinée. Y es que es como para pensárselo: una suscripción de 11 números para Europa cuesta 60 euros y supone la lectura de 25 álbumes, más de 1000 páginas de BD por año.

Nos detenemos en el nº 8 de L'immanquable (sí, es una revista joven), para valorar sus contenidos. Se inicia con cuatro páginas de Christophe Blain como complemento de una entrevista al cantante Thomas Fersen, bdadicto confeso. Luego, seis cómics por entregas, precedidos de entrevistas con guionistas y dibujantes, y cuando procede por un resumen de los episodios anteriores acompañado de varias viñetas. Observamos que cada álbum por lo general lo dividen en tres entregas de unas 15 a 18 páginas.

La selección está hecha con gusto y combina, dentro de la corriente general de la BD, todos los géneros. Ocupa la portada "Retour aux sources", de Hautière y Reno, duodécimo álbum de la serie de ciencia ficción Aquablue, de la cual conocimos los tres primeros tomos por Planeta DeAgostini. Echándole un ojo al trabajo que ha desarrollado el dibujante Reno se intuye que la serie ha conocido una puesta al día a nivel gráfico que probablemente le haga conectar con un público más amplio (veáse imagen inferior, pinchar para ampliar). imma 1

Pese a que esta serie se inició en 1988, es curioso comprobar cómo tanto el aspecto de los nativos del planeta Aquablue como algún que otro fleco argumental, nos trae a la mente "Avatar" de James Cameron y es casi inevitable esbozar paralelismos.

omaha

"Omaha Beach" es el tercer tomo de la serie Airborne 44, del cual se nos ofrece en la revista la tercera y última entrega. Se enmarca dentro la renovación que está llevando a cabo la BD del género bélico, que tanta importancia tuvo en los años 50 y 60, y que en la actualidad está revitalizándose con varias series en curso, algunas de ellas centradas en la aviación, tan popular en el mercado francés.

imma 3  "Le Royaume de Borée", adaptación de la novela homónima del controvertido Jean Raspail, la segunda que acomete Terpant tras "Sept cavaliers", incide en la mitología de la frontera. De trazo preciosista, el universo que propone se intuye de cierta complejidad, de ahí que sea necesaria completar todo el álbum (y seguramente la obra de Raspail) para valorarlo en profundidad.

imm nuev "Le Dossier Alfred H." es el duodécimo volumen de la serie Pin-up, que conocemos por su edición de Norma. Yann y Berthet sitúan la acción en el rodaje de una película de Hitchcock, "Schizo". Como no podía ser de otra forma, Hitch cobra bastante protagonismo en un cómic delicioso en todos los sentidos.

Entre lo menos logrado de la revista, encontramos dos tebeos que con todo se leen con interés. El primero de ellos, "Le service", de Djian, Legrand y Paillou, relata la represión de mayo del 68 y la guerra sucia

imma nuevo  2

emprendida por elementos ultras y gaullistas. Espionaje, política y ecos de la guerra de Argelia en un cómic cruento y amargo.

"New York 1947", de Burgeas y Toulhoat, entre la ciencia ficción de Delcourt y similares y la estética de cómic book USA, propone una

imma nuevo

ucronía según la cual en 1945 los U-boot atacaron con cabezas nucleares Nueva York y en 1947 el Reich envió una misión a la inhóspita Isla de Manhattan.

En conjunto, y tal y como están los precios de los álbumes actuales, L'immanquable es una revista con una excelente relación calidad precio, medio privilegiado (y desde este lado de los Pirineos, envidiable) para mantener el hábito de lectura.

Página web de L'Immanquable