El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo

domingo, 30 de marzo de 2014

NETCOM2 PUBLICARÁ UN VOLUMEN INTEGRAL DE ALLAN Mc BRIDE

odisea de ramses

La editorial Netcom2 publicará los cuatro primeros álbumes de la serie Allan Mc Bride, de Jean-Yves Brouard y Patrick A. Dumas, en un volumen integral que integra el primer ciclo. El volumen se titulará "La odisea de Bahmés".

Recordemos que el primer álbum fue publicado por entregas, en castellano, en la revista Netcomic, y que ya hablamos de esta serie en este blog en varias ocasiones, la primera de ellas en 2009, y posteriormente en entradas como esta:

La serie Allan Mc Bride

Una gran noticia para la Nueva Línea Clara, que va encontrando su espacio en nuestro mercado.

99 BIS PARK LANE, el foro de Blake y Mortimer en inglés

He aquí una breve entrada para señalar que hoy, cumpleaños de Edgar P. Jacobs, abre sus puertas el foro de Blake y Mortimer en inglés, llamado 99 Bis Park Lane en base al apartamento de los dos héroes británicos y con secciones para discutir sobre todo lo relacionado con la serie, además de haber espacios en español, francés y portugués. Podéis registraros en http://parklane99bis.freeforums.org/index.php. He aquí la cabecera del foro, dibujada y coloreada por mi amigo Juan Fuentes, un gran artista del que pronto hablaremos por aquí...



viernes, 21 de marzo de 2014

PRESENTACIÓN DE "CINE-BIS" EN FILMOTECA ESPAÑOLA

No sólo de tebeos vive el hombre. A los habituales del blog que les guste el cine, les invito a pasarse por el siguiente acto que promete ser una grata velada cinéfila. De Cine-Bis recordemos que ya hablamos aquí.

Filmoteca

PRESENTACIÓN DE “CINE-BIS” EN FILMOTECA ESPAÑOLA

El próximo día 28 de marzo, viernes, a las 19:30 h., se presentará en Filmoteca Española el nº 1 de CINE-BIS. En la sala 1 del Cine Doré (C/ Santa Isabel, 3, Madrid) estarán presentes el director de la publicación, Javier G. Romero, y parte del equipo de escritores de este número inaugural: el veterano Carlos Aguilar, Pablo Herranz y Ángel García Romero.

Tras la presentación se proyectará la legendaria película blaxploitation “Las noches rojas de Harlem” (Shaft, Gordon Parks, 1971).

En el nº 1 de CINE-BIS, revista especializada en cine de género alrededor del mundo, figuran artículos sobre el cine Blaxploiation, el Fantástico filipino, la ciencia-ficción USA de los 70, las adaptaciones al cine de la obra de Leonardo Sciascia –“A cada uno lo suyo” (1967) y “El día de la lechuza” (1968), precursoras del Poliziesco–, un dossier sobre el cineasta Alain Corneau –autor de varias obras maestras del Polar (policiaco francés)–, un estudio de la inquietante película “El incinerador de cadáveres” (1968), entrevistas exclusivas al cineasta italiano Fernando di Leo y la mítica actriz Helga Liné, y una conversación con David García, director del fanzine “Monster World”. El equipo de redactores, además de   los citados más arriba, lo completan Fernando Rodríguez Tapia, Adrián Sánchez y Pablo Fernández.

kriminaldeuxieme

jueves, 13 de marzo de 2014

¡Un blog dedicado a Bob de Moor en inglés!

Y está disponible a partir de esta tarde mi nuevo blog, esta vez dedicado a la obra de uno de los grandes maestros del cómic francobelga, asistente de Hergé durante más de 35 años y creador de personajes inolvidables como Cori el Grumete y Barelli: Bob de Moor. La propia familia de Moor, por mediación de Alain Demaret (al que nunca podré agradecer lo suficiente su grandísima ayuda en la documentación sobre este gran artista, del que llegó a ser amigo), está muy entusiasmada con la idea. Podréis seguir en inglés toda la actualidad, los homenajes, las planchas originales, las historias cortas, los productos derivados y demás material relacionado. El link es bob-de-moor.over-blog.com) y, a modo de aperitivo, he aquí un primer y magnífico dibujo del maestro:


RESEÑA DE "UN MÉDICO NOVATO" (Sinsentido), de Sento

un medico portadaRecién nominada como "Mejor obra de autor español publicada en España en 2013" en los Premios del 32è Saló del Còmic de Barcelona, "Un médico novato" ha supuesto la vuelta de Sento a la primera línea comiquera.

Enlazo la reseña de "Un médico novato" que servidor escribió para Tebeosfera aquí.

El sumario del número 12 de Tebeosfera donde salió publicada puede consultarse pinchando aquí.

lunes, 10 de marzo de 2014

ANTE EL ESTRENO EN DVD DE "EN BUSCA DEL MARSUPILAMI"

En-Busca-de-Marsupilami-Ed_-BD-COMBO_hv_big

Selecta Vision ha lanzado este 5 de marzo el DVD y Blu-Ray de "En busca  de Marsupilami", dirigida por Alain Chabat, director de "Asterix y Obelix: Misión Cleopatra". Rodada con exteriores en México y con un presupuesto de 40 millones de euros, alcanzó el primer puesto en la taquilla francesa en 2012. Pese a tener una serie de animación emitida en nuestras televisiones, sólo ha conocido un tímido estreno en las pantallas españolas, el 25 y 26 de enero de 2014 en sesiones matinales.

Así son las cosas, si querían una prueba de que estamos totalmente colonizados por las majors estadounidenses aquí la tienen: fugaz estreno en salas de un título como este.

Ahora, disponible en DVD y Blu-Ray. Tráiler español:

El personaje de Marsupilami nació del lápiz de Franquin, en la serie Spirou y Fantasio, para luego tener una serie propia.

Una serie de cómic que en 2012 ya cumplía los veintinco álbumes, a los que hay que sumar un número 0, "Capturez un marsupilami!", que recopilaba varias historias cortas del personajes salidas del lápiz de André Franquin.

Batem, dibujante oficial de la serie nacido en 1960 en el Congo, también ilustra dos series de motor, Sam Speed y Jack Sélère, un poco a lo Joe Bar, con tres y un álbum respectivamente.

Algunos apuntes sobre las ediciones españolas

"La cola del Marsupilami" y "El bebé del fin del mundo" fueron editados en 1988 por Norma en la colección Los álbumes de Cairo. En 2000 Salvat, ya de una forma más decidida, editó los seis primeros álbumes en castellano y catalán.

Es una lástima que no tengamos un mercado saneado en cuanto a cómic se refiere. La serie Marsupilami tiene los suficientes ingredientes para colmar a cualquier cmarsu sur le pistehaval... Mientras tanto, comentar que no es extraño encontrarlos en ferias de libro viejo.

El primero, "La cola del Marsupilami" quizá albergue mayor interés para un aficionado pues parte de un storyboard de Franquin y los demás tienen más interés como posible regalo para los peques de la casa.

En el tercer álbum, "El novato de la selva", las primeras páginas transcurren en un carguero, a razón de 7 u 8 viñetas por página, y luego al llegar a la selva adopta la estructura acostumbrada, a razón de unas 11 viñetas por página.

 marsu 1marsu 2 marsu 3 marsu 4

 marsu 5 marsu 6

domingo, 9 de marzo de 2014

INFORME ANUAL 2013 DE TEBEOSFERA

asterix moon salvese

Nota de prensa:

La Asociación Cultural Tebeosfera emite su informe anual sobre la industria del cómic en España:

Estabilización de la industria española del cómic, que se mantuvo en 2013 por debajo de las 2.500 novedades anuales, con un porcentaje de obra autóctona inferior al 20%.

El análisis elaborado por la Asociación Cultural Tebeosfera (ACyT) de los datos que obran en el Gran catálogo de la historieta revela que gran parte de los tebeos consumidos por los españoles en 2013 proceden de Estados Unidos (casi un 40%), seguidos de Asia (más de un 15%) y de Europa (casi el 13%).

Los editores con más volumen de producción son los que traducen esos tebeos, destacando sobre todos los demás Panini, que lanzó más de quinientos cómics a lo largo del año. El formato de libro es el que predomina en el mercado, con casi mil ochocientos publicados, y los meses de mayor actividad son abril, octubre y noviembre.

Resulta destacable la proliferación de producciones experimentales de corta tirada lanzadas por pequeños sellos, de escasa difusión pero ricos en ideas.

Toda la información detallada la tienen en nuestro sitio web:

LA INDUSTRIA DE LA HISTORIETA EN ESPAÑA EN 2013

Y también disponible para su descarga en PDF.