El blog de José Luis Povo

El blog de José Luis Povo

domingo, 31 de enero de 2010

LOS KROSTONS, por Deliège y Piroton




Cuando hablamos del 30 aniversario de la revista Spirou ardilla, comenté que volveríamos a ella en más ocasiones. Y hoy quiero hablar de unos personajes que conocimos en las páginas de aquella revista: Los Krostons, pequeños seres verdes con un sombrero rojo alto y de ala ancha, salidos de la imaginación del dibujante y guionista Paul Deliège. A estas alturas, quizás estemos algo saturados de pequeños seres, que han llenado unas cuantas páginas y otras tantas pantallas de cine y de televisión, desde los Snorkels hasta los Borrowers o los Minimoys. Pero en aquella época, el tema no estaba tan explotado, y recuerdo que resultaba divertido ver a aquellos tipos, del mismo tamaño aproximadamente que los pitufos, meterse en líos en el mundo de los humanos y haciendo lo imposible para no ser vistos (excepto cuando querían hacer la gamberrada y mostrarse ante alguien, para que creyera que veía visiones o se había vuelto loco).

Una curiosa facultad de los krostons es la de ponerse en dos dimensiones y recuperar el volumen a voluntad, con la pega de que en ambos procesos se deja oír un sonoro "bang" que les hace llamar demasiado la atención.
Los krostons vieron la luz por primera vez en la revista Spirou francesa en 1968.

En Balada por un kroston(1973), la aventura larga que se publicó en Spirou ardilla, del nº 35 al 48, (la tercera de la serie original),dos de los krostons iban a la ciudad a buscar al tercero, que se había quedado accidentalmente en la cesta de unos excursionistas, cuando buscaba una llave para abrir una lata de sardinas. El coche es robado por unos delincuentes, que utilizan la cesta en la que estaba el infortunado kroston para guardar el botín del robo. Todo esto complica enormemente la búsqueda. Los otros dos, pese a ser gruñones y poner a caldo continuamente a su compañero, remueven cielo y tierra para encontrarle, sin pesar en ellos mismos y en los riesgos que corren.
A lo largo de la historia, que transcurre de modo ágil y divertido, asistimos a escenas de verdadero suspense, en las que siempre se salvan por un pelo de ser descubiertos, y respiran aliviados, pues piensan que podrían acabar siendo expuestos en un circo o en una barraca de feria. Sin embargo, todo el que les ve piensa que ha tenido una alucinación, lo que a la postre les facilita en parte su tarea.
Deliège desempeña en solitario la labor de guionista y dibujante de los Krostons a partir de la segunda historia. Sin embargo, en la primera, La menace des krostons, Deliège escribe el guión y comparte la tarea del dibujo con Arthur Piroton, bajo el seudónimo común Max Ariane.
La idea era que contrastara el dibujo realista de los personajes humanos, dibujados por Piroton (ver la entrada Jess Long, serie también dibujada por él) con el aspecto de los krostons, que dibujaba Deliège.Eso reforzaba la idea de seres extraños en un mundo real, y le daba a los comics un aspecto similar al de una película con actores en las que se insertan dibujos animados. (por entonces ya existían Mary Poppins o La Bruja Novata). Al abandonar Piroton la serie, Deliège continúa con la idea inicial con Les krostons sortent de presse, dando a los personajes un aspecto realista, así como al principio de la tercera historia larga, Balada por un kroston. Sin embargo, a lo largo de esta última, los humanos se van viendo más caricaturizados, con más parecido a los personajes de Bobo, la otra serie más famosa de este autor.
En conjunto, el dibujo de Deliège resulta convincente y agradable, y me recuerda por momentos bastante al de Will.
Dupuis editó en total 5 álbumes, en los que los krostons siguen metiéndose en jaleos en el mundo de los humanos. La serie ha sido recientemente recopilada en tres integrales editados por Hibou.
En los 90, Points image recopila en álbum una serie de historias cortas aparecidas en Spirou, y recupera la historia larga Les krostons sortent de presse, que no había sido hasta entonces editada en álbum.

Albumes editados en francés

La menace des Krostons Dupuis 01/1972

Balade pour un Kroston Dupuis 01/1975

La maison des mutants Dupuis 01/1979

La vie de château Dupuis 01/1982

L'héritier Dupuis 09/1984

Les krostons sortent de presse Points Image 01/1996

Histoires de krostons Points Image 01/1999

viernes, 29 de enero de 2010

I SALÓN INTERNACIONAL DEL COMIC DE NAVARRA


Mi amigo el dibujante navarro Belatz, uno de los invitados al I Salón Internacional del Comic de Navarra, nos anuncia la celebración de este evento, sin precedentes en esa comunidad.
Siempre es una buena noticia que se lleven adelante iniciativas como esta.El salón se celebrará en Pamplona entre los días 8 y 11 de abril de 2.010. Conferencias, exposiciones y otras actividades alrededor del 9º arte tendrán lugar en este evento organizado por la Asociación Tiza.

También se convoca , con ocasión del salón,un concurso de comic, sobre el que podréis encontrar información aquí:


Me alegro, Belatz, y espero que sea un éxito.

miércoles, 27 de enero de 2010

MAS PRUEBAS PARA BLAKE Y MORTIMER por Johan de Moor, Johann Sfar y Emile Bravo









Gracias al blog amigo Blake, Jacobs y Mortimer de Laurent, nos vamos enterando de las tentativas hechas en distintos momentos por diversos autores patra continuar la serie Blake y Mortimer, a través de las planchas de prueba realizadas (Ya vimos aquí las de Taymans y Floc´h).

Me parece de gran interés el ver a través de estas planchas inéditas el acercamiento de cada artista a estos inmortales personajes creados por Jacobs, así como el importante nivel gráfico de las propuestas. En esta ocasión vemos el proyecto conjunto de Emile Bravo y Johann Sfar, así como una página a lápiz de Johann de Moor, hijo de Bob de Moor. La de De Moor se me asemeja a la época de SOS meteoros. Sfar y Bravo adoptan un estilo más personal, si bien su carácter de línea clara nos recuerda a El misterio de la Gran Pirámide.

Gracias, como siempre, Laurent, por estos espléndidos documentos.

viernes, 22 de enero de 2010

MUERE JACQUES MARTIN



















Acabo de enterarme por Gelito, con gran pesar, de que ha fallecido a los 88 años Jacques Martin, uno de los grandes maestros de la historieta belga, colaborador de Hergé y creador de toda una escuela.




Muchas líneas hemos dedicado a su trabajo en este blog, tanto a Alix, su serie más popular , como a otros personajes como el periodista Lefranc y las seires histórica Löis o Keos. El universo de Martin es ancho y rico. A día de hoy aún estoy haciéndome con sus colecciones. Tenemos en este blog asignaturas pendientes,como hablar de su serie Orion, ambientada en la antigua Grecia, o la medieval Jehn.

Hasta el último momento, Martin ha permanecido en activo, y son muchas las ideas y argumentos que nos ha dejado para futuros álbumes de Alix, que sin duda germinarán en nuevos álbumes del inmortal héroe galorromano.
La serie Lefranc continúa a un buen ritmo y en buenas manos, como hemos comentado a veces por aquí.

Además de destacar su enorme talento,rigor y capacidad de trabajo, me gustaría recordar en este triste día la forma en la que Martin ha sabido ir pasando el testigo a sus múltiples discípulos y colaboradores, de modo que hoy podemos decir que Alix, Lefranc y los demás están vivos.


Os dejo los vínculos a algunos artículos que en Mis comics y mas hemos dedicado a sus personajes:







Emocionante leer en el foro amigo "Alix, Lefranc, Jehn et les autres"las palabras que hoy ha escrito alguien muy cercano al mestro,Michel Jacquemart, actual guionista de Lefranc:
Hasta siempre, Jacques Martin!

jueves, 21 de enero de 2010

FESTIVAL DE ANGOULÊME

En la ciudad francesa de Angoulême se celebra entre los días 28 y 31 de Enero el festival internacional de la Bande Dessinée. Este año se contará como invitados de honor con Sempé ("El pequeño Nicolás") y Crumb.

lunes, 18 de enero de 2010

ALIX EN CASTELLANO: LA ESFINGE DE ORO Y VERCINGETÓRIX



Según nos informan nuestros amigos de la web alixintrepido.es, ya se puede hacer la reserva de los dos próximos títulos de Alix en castellano,La esfinge de oro y Vercingetórix, que aparecerán en mayo:

domingo, 10 de enero de 2010

NUEVO ALBUM DE LEFRANC: "EL CASTIGO..."(AVANCE)






Gracias a la web amiga alixintrepido.es hemos conocido la noticia de que para el mes de mayo se prevé la publicación del próximo álbum de Lefranc, "El castigo...", ambientado en el Hollywood de los años 50.

El álbum estará dibujado por Taymans y Drèze.

En la plancha que se ha avanzado, aún sin colorear, se puede ver una escena que se desarrolla durante la entrega de los oscar. Aunque no en principio no he reconocido el rostro de ningún actor de la época, sospecho que en esta aventura Taymans dibujará a actores reales,tal como hizo en su anterior álbum de Lefranc, Londres en péril, en el cual, como ya vimos por aquí, tenían un "pequeño papel" los actores británicos John Cleese y Peter Sellers.

La primera viñeta que veo en esta página me resulta atractiva y me hace esperar una aventura teñida del glamour del Hollywood de los 50.