
Aunque muchos de los que visitáis este blog ya conocéis la noticia, no quería dejar de reseñar la buena noticia del regreso de Gil Pupila (Gil Jourdan), de M. Tillieux, que será publicado por Planeta en noviembre de este año. Para mí ha sido una sorpresa, pues lo último que sabía era que Planeta tenía la serie en estudio, y mi última consulta en la web de planeta al respecto había quedado sin respuesta.En el artículo publicado por Planeta en su web leemos lo siguiente:
En noviembre tiramos la casa por la ventana, y es que estamos muy contentos de ser partícipes del regreso de uno de los mayores clásicos de BD. Planeta DeAgostini tendrá el placer y el orgullo de editar la obra al completo de las aventuras de Gil Pupila, siguiendo la nueva edición en la que está trabajando Dupuis, recuperando antiguas historias en espectaculares integrales repletos de extras. El avispado licenciado en Derecho y metido a detective privado Gil Pupila regresa, así, con la edición definitiva de sus aventuras. La obra de Maurice Tilleux es probablemente, después de la de Hergé, una de las más influyentes dentro de la línea clara franco-belga. Otra obra indispensable para cualquier biblioteca de cómic.
Lo de "espectaculares integrales repletos de extras" suena, desde luego, prometedor. Y como ya habéis manifestado algunos que tenéis los álbumes editados en su día por Casals, supone un aliciente para hacerse también con los integrales.
Coincidiendo con este acontecimiento, he editado la entrada del blog sobre Tillieux, incorporando la aportación de Scott, quien nos corrige señalando que, si bien Tillieux influyó a otros dibujantes como Gos o Will, entre éstos no se encuentra Franquin, como yo indicaba, sino que fue Tillieux quien se vio influido por Franquin. Según Scott, Tillieux contó en una entrevista que, en un momento dado de su carrera, empezó a fijarse en lo que hacía el entonces dibujante de Spirou y Fantasio.
Yo siempre pensé que era al revés, dado que Tillieux empezó a dibujar en los años 40, y su serie "Felix" arrancó en 1949. Gracias de nuevo por la aportación. En la página web de Tillieux creada por Thierry Winant, podemos leer:
Fortement influencé par Hergé dans les premières années, puis par Franquin, Tillieux parvient cependant au fil du temps à se détacher de toute influence et à acquérir un style entièrement personnel et autonome.